top of page

Se avecina un 2025 calentito en la ITV ante el desinterés del Consell de Mallorca y una posible liberalización del sector de la ITV

Foto del escritor: Som Sindicalistes BalearsSom Sindicalistes Balears

El actual Consell de Mallorca, titular del servicio, está empezando a tramitar lo que dentro de un par de años será muy posiblemente una liberalización del sector de la ITV en Mallorca. Parece ser que su desinterés y dejadez en que las ITVs funcionen serviría para justificar una futura liberalización.


La liberalización del sector de la ITV conllevaría la precarización de las condiciones laborales y un peor servicio.
La liberalización del sector de la ITV conllevaría la precarización de las condiciones laborales y un peor servicio.


Desde hace más de 10 años que las ITVs de Mallorca han estado gestionadas por GENERAL DE SERVICIOS ITV S.A., empresa del grupo SGS, bajo un contrato de prestación de servicio y única concesión con la administración. El actual contrato, después de muchos meses de incertidumbre y prórrogas, expirará el 31 de diciembre de este mismo año. El nuevo contrato que empezará a partir del 1 de enero de 2025 ha sido adjudicado a ITV VEGA BAJA S.A., quien tendrá que abrir la nueva estación de ITV en Calvià, contratando más personal para poder realizar dicha actividad en esa estación.


Todo el personal que estamos trabajando actualmente con GENERAL DE SERVICIOS lo hacemos bajo un convenio colectivo de empresa, seremos subrogados manteniendo los derechos fundamentales adquiridos pero pasaremos a trabajar bajo el convenio del metal. A pesar de que se nos mantendrá el salario y los horarios, elementos como la antigüedad se perderían a partir de la entrada en vigor del nuevo contrato, así como aquellos inspectores que aún no cobran el 100% del complemento de función verían su sueldo congelado de por vida. Este hecho es así porque el pliego de condiciones del futuro contrato así lo especifica, el Consell de Mallorca no ha hecho nada para blindar todos los derechos que desde el Comité de Empresa se vienen luchando desde hace muchísimos años y deja al futuro licitador con la capacidad de aplicar el Convenio del Metal a toda la plantilla.


A pesar de que la nueva empresa tiene que subrogar a todos los trabajadores con las mismas condiciones del convenio colectivo actual, ya han expresado su intención de pasar a toda la plantilla al convenio del metal, perdiendo todo tipo de complementos salariales como son la antigüedad, los pluses por categoría, y un sinfín de mejoras que contempla dicho convenio respecto al del metal. Desde hace tiempo que se está llevando a cabo una externalización de los servicios públicos de la ITV. El Consell de Mallorca es el actual titular del servicio, está empezando a tramitar lo que dentro de un par de años será muy posiblemente una liberalización del sector de la ITV en Mallorca. Parece ser que su desinterés y dejadez en que las ITVs funcionen serviría para justificar una futura liberalización, siendo esta su única posible vía de escape para arreglar la situación.


Una ITV liberalizada conlleva un peor servicio, más caro y unas condiciones laborales precarias.

Entendemos que este paso solo conllevaría al deterioro de la calidad del servició y al empeoramiento de las condiciones laborales de todos los trabajadores, quienes actualmente son los que están sosteniendo la gestión del servicio. Se ha comprobado, según un estudio reciente de FACUA, que aquellas ITVs dónde es más caro pasar una inspección son aquellas que provienen de las comunidades autónomas con el sector liberalizado, demostrando una vez más que privatizar un sector público requiere de un control por parte de las instituciones, hacerlo sin control solo beneficia a las empresas. También hay estudios que ratifican que aquellas regiones con las ITVs liberalizadas tienen un índice de rechazo de vehículos inferior al resto de comunidades autónomas, por lo que también supone un problema de seguridad vial generalizado. Por último, aquellos inspectores que trabajan en comunidades con el sector liberalizado, trabajan bajo condiciones laborales mucho más precarias.



Desde SOM SINDICALISTES BALEARS y el resto de sindicatos que conformamos el comité de empresa queremos denunciar la situación de incertidumbre actual a la que los trabajadores de ITVs de Mallorca nos vemos sometidos. A partir del 1 de enero de 2025 existirán trabajadores de primera y de segunda. Los nuevos trabajadores serán contratados con el convenio del metal y aquellos inspectores subrogados verán las mejoras previstas según el convenio actual congeladas de por vida.


El contrato futuro de dos años no nos da margen a negociar prácticamente nada con la nueva empresa y ante una supuesta liberalización del sector, queremos reivindicar que el Consell de Mallorca acceda a nuestras demandas y contemple la posibilidad de negociar un convenio colectivo de ITV a nivel autonómico. Entendemos que el convenio del metal es un convenio genérico y precario que no atiende a las necesidades reales de la situación actual que vivimos en la isla de Mallorca y el resto de las Islas Baleares, por lo que la negociación y creación de un convenio Autonómico de ITVs en las Baleares eliminaría las desigualdades entre distintos trabajadores, blindando así nuestros derechos laborales independientemente del sistema de gestión que el Consell decidiera para realizar dicha actividad.


¡Ejerceremos las medidas de presión necesarias para luchar por nuestros derechos y nuestro futuro!


¡No cederemos ante ninguna pérdida de derechos y lucharemos para que estos queden blindados de por vida!


Biel Seguí Perpinyà. Delegado sindical de Som Sindicalistes Balears

64 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page